Investigación
Desarrollada también en la Península Ibérica
Los Híbridos Optimum® AQUAmax®, han sido comprobados a través de una red mundial de estaciones de investigación, dotadas con sistemas de manejo controlado del estrés, y puestos a disposición de los agricultores considerando su rendimiento general.
No obstante, es especialmente significativo el ensayo desarrollado durante la campaña 2013 en nuestra estación de La Rinconada, en Sevilla. Se trató de un ensayo de caracterización de 2.800 variedades de maíz de los ciclos FAO 500, 700 y 800, sembradas a lo largo de 18 hectáreas. Entre este gran número de variedades, había algunas Híbridos Optimum® AQUAmax®.
El objetivo del ensayo era comprobar el comportamiento de estas variedades bajo diferentes grados de estrés hídrico y en dos fases fundamentales de desarrollo del cultivo: floración y llenado de grano, para compararlas con ejemplares de esas mismas variedades sometidas a un proceso normal de cultivo, sin restricciones de agua.
El estrés en floración ocasionó una pérdida radical de cosecha, al no coincidir la emisión de las sedas de la mazorca con la emisión de polen, lo que lógicamente impide la fecundación de la mazorca y la generación de granos. En los casos más extremos, algunas plantas ni siquiera desarrollaron mazorca.
El estrés en la fase de llenado del grano supuso una menor pérdida de cosecha. En general produjo un menor tamaño de grano y de mazorca, así como un menor número de hileras y de granos por hilera.
Obviamente las variedades Híbridos Optimum® AQUAmax® sembradas mostraron un comportamiento sensiblemente mejor ante las condiciones del ensayo, reduciendo los efectos del impacto del estrés hídrico en todos los casos.
