Guardado como favorito. Ver tus contenidos favoritos Añade el contenido a favoritos
Algo no ha funcionado. Por favor, inténtalo de nuevo más tarde...

Profesionales de Corteva visitan a más de 500 niños y niñas en colegios de Asturias para promover el talento femenino en la agricultura y la ciencia desde las aulas

 

Con esta iniciativa se busca inspirar desde las aulas el interés por las áreas científicas y mostrar cómo la innovación agrícola es una opción interesante de futuro para las nuevas generaciones en Asturias

Reducción de residuos peligrosos Corteva Asturias
Reducción de residuos peligrosos Corteva Asturias

Corteva Agriscience sigue avanzando en su misión de acercar la ciencia y la innovación agrícola a las futuras generaciones. En Asturias, donde la compañía emplea a más de 400 personas en sus instalaciones de Valle de Tamón, profesionales de la compañía han participado en distintas jornadas didácticas que ponen en valor el papel de la mujer en la ciencia y en actividades tan esenciales como la agricultura. Más de 500 niños y niñas han podido participar en estos talleres y actividades interactivas en 7 colegios de Asturias como Palacio de Granda, IES Corvera o Colegio Vallín.

Desde biólogas hasta químicas, ingenieras agrónomas o biotecnólogas, las profesionales ligadas a las ciencias que trabajan en Corteva han compartido sus historias, motivaciones y pasión por la ciencia con los estudiantes, mostrando cómo la ciencia puede ser una carrera accesible y emocionante para todos, independientemente del género.

Marina Álvarez, responsable de operaciones y producción en la planta de Corteva en Asturias, que forma parte de Corteva desde hace casi 10 años, ha sido una de las encargadas de trasmitir a los estudiantes la oportunidad de experimentar cómo la ciencia y la tecnología están transformando la agricultura y contribuyendo a enfrentar desafíos globales como el cambio climático.

“En Corteva, creemos que la agricultura y la ciencia generan oportunidades para todos y todas. Y es importante que las futuras generaciones, especialmente las niñas, puedan ver estas áreas como posibles caminos para su desarrollo profesional”, comentó Marina Álvarez.Con iniciativas como esta, buscamos despertar el interés por la ciencia, inspirar vocaciones y promover la igualdad de oportunidades, porque queremos que las niñas y niños de Asturias se sientan parte activa de la transformación de la agricultura del futuro y de la sociedad en general”.

Estas jornadas organizadas junto a colegios de Asturias forman parte de una iniciativa más amplia que Corteva ha puesto en marcha a nivel nacional para acercar la ciencia a los niños y niñas de diferentes provincias. A través de este proyecto, la compañía ha logrado visitar a más de 600 estudiantes de entre 7 y 12 años en Alicante, Murcia, Sevilla y Madrid. Y en los próximos meses continuará con su recorrido en nuevas ciudades, acercando historias inspiradoras de mujeres científicas de Corteva a las aulas.

Reducción de residuos peligrosos Corteva Asturias
Reducción de residuos peligrosos Corteva Asturias

Compromiso con la diversidad e igualdad de oportunidades en Asturias

En este marco, Corteva destaca por su compromiso con la diversidad y la equidad de género, valores que son parte esencial de su cultura corporativa también en la región. Actualmente en Asturias, Corteva cuenta con un equipo de más de 400 personas repartidas entre su Planta de producción de fitosanitarios y su Centro de Excelencia de Servicios europeo con profesionales de 16 nacionalidades en puestos de finanzas, recursos humanos o compras. Más de la mitad de sus empleados en Asturias son mujeres.

Susana Rebaque, Responsable de la compañía en Asturias, destaca que “en Corteva estamos convencidos de que la diversidad y la equidad son esenciales para crear un entorno de trabajo más innovador y colaborativo. Estamos muy orgullosos de que el esfuerzo continuo de la compañía se vea reflejado en datos reales, especialmente cuando nos fijamos en roles de liderazgo, donde un 63% de los puestos están ocupados por mujeres. Asimismo, en cuanto al número total de trabajadores, también tenemos un porcentaje mayor de representación femenina, con un 59% frente a un 41% de hombres”.

Este balance refleja el esfuerzo continuo de la compañía por promover tanto el avance en innovación agrícola como en la igualdad de oportunidades a todos los niveles, integrando estos valores en su cultura corporativa y creando iniciativas reales que generen un impacto positivo en las comunidades en las que se integra. Ejemplo de ello es el Programa TalentA de empoderamiento a la mujer rural en el que varias mujeres asturianas han sido premiadas a nivel nacional a lo largo de sus 6 ediciones en España.