Su reto
Las lluvias prolongadas registradas en la primavera de 2025 han generado condiciones ideales para el desarrollo de enfermedades fúngicas en cultivos como patata, vid y cereales. Las temperaturas moderadas favorecen la germinación y dispersión de esporas, especialmente de hongos como el mildiu, la roya y la septoria.
Su estrategia
Bajo estas circunstancias, Raúl acudió al servicio técnico de la Cooperativa Ucogal en busca de consejo. Los técnicos de Ucogal y también los técnicos de ACOR le recomendaron Univoq, por su modo de acción único, ya que gracias a Inatreq, Univoq actúa de forma diferente a los fungicidas tradicionales obteniendo un mejor control y reduciendo el riesgo de resistencias futuras.
Sus resultados
Tras las aplicaciones de Univoq en trigo, se observó una disminución clara de la presión de Septoria y Roya lo que permitió que este cultivo se desarrollase con normalidad. Las cosechas en la zona fueron buenas en comparación a los datos de las campañas anteriores. En el caso de la remolacha, a día de hoy el cultivo se sigue desarrollando, la integración de Univoq en el programa de control de cercoespora ha permitido que la sanidad de este cultivo sea buena, las perspectivas de cosecha son buenas y dentro de pocas semanas empezaran las labores de recolección.