El despegue de la colza
España ha aumentado un 43% el cultivo de colza. Este hecho evidencia la creciente demanda a nivel mundial para el consumo humano, para alimentación animal, así como para uso en la elaboración de biodiesel.
España ha aumentado un 43% el cultivo de colza. Este hecho evidencia la creciente demanda a nivel mundial para el consumo humano, para alimentación animal, así como para uso en la elaboración de biodiesel.
España ha aumentado un 43% el cultivo de colza. Este hecho evidencia la creciente demanda a nivel mundial para el consumo humano, para alimentación animal, así como para uso en la elaboración de biodiesel.
La falta de agua es uno de los problemas globales según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se espera que esta escasez se intensifique como resultado del cambio climático y el aumento de la temperatura
El proyecto de innovación Maíz Sostenible cumple su primer año con datos que apuntan a la reducción de la huella de carbono y a una mayor rentabilidad del cultivo.
El futuro de la agricultura en términos de sostenibilidad necesita lograr un equilibrio entre la actividad agrícola y el medio ambiente, de manera que se logre reducir la huella de carbono del sector y cumplir los compromisos de reducción de gases de
Rellena el formulario y mantente al día de las últimas novedades junto a la voz de expertos y referentes del sector, totalmente gratis para ti.
No hace falta que rellenes este formulario. Ve a tu Perfil y marca la casilla “Corteva Talks” en la sección de preferencias sobre newsletters.